

05

Gente
Sociales






Somos fuente de Empleo
Enseñanza
Horas de capacitación, formación, entrenamiento y reentrenamiento físico y virtual a los colaboradores de la compañia.
en el trabajo
FABIÁN ALBERTO LLANES CAMARGO
Gerente de Gestión Humana
GRI 3-3



Nuestros indicadores de inclusión laboral, especialmente con las comunidades indígenas, reflejan el impacto de nuestros programas de responsabilidad social corporativa.


Nuestros indicadores reflejan que hemos cumplido con los tres pilares fundamentales establecidos en el plan estratégico de la organización:



compromiso es:
Atraer, desarrollar y retener el mejor talento humano, al garantizar un entorno laboral que promueva el bienestar, la estabilidad y el crecimiento profesional de cada colaborador.

MARTHA SALAZAR


Diversidad e inclusión

A través de nuestra



de etnia indígena

afrodescendientes

en etapas lectivas y productivas

de desempeño

2.934
Lo que nos permitió estructurar planes de crecimiento interno
otorgamos
368


Caracterización de
GRI 2-7, 2-8.
A continuación, presentamos las características de nuestra plantilla en 2024, evidenciando los avances en diversidad, inclusión y equidad dentro de la organización.


No contamos con personal contratado a través de empresas temporales y todos nuestros colaboradores desempeñan sus funciones en







Para facilitar la integración de los nuevos empleados a nuestra cultura organizacional, destinamos

Como resultado de nuestras estrategias en GESTIÓN DEL TALENTO logramos reducir la rotación anual en un 7.1% respecto al año anterior, alcanzando un promedio mensual del 4.1%
Hombres

Mujeres
lo que refleja la dinámica de nuestro equipo y los desafíos en la retención de personal.










Los ascensos se distribuyeron de la siguiente manera:




Vinculación a FrutAliar
Enseñanza de un segundo idioma
Vacunación
Crédito educativo
Plan complementario de salud
Medicina prepagada
Servicio fúnebre
Acceso a gimnasios
Seguro de vehículo
Póliza de cáncer
Compra de productos
Póliza de vida


En Agropecuaria Aliar S.A. Contamos con un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con un enfoque integral y centrado en el ser humano que prioriza la protección, el bienestar y el desarrollo de las personas como eje principal de nuestras actividades laborales.

1072 de 2015

0312 de 2019

45001:2018

Adoptamos un enfoque estructurado para la identificación, evaluación y control de riesgos, utilizando la metodología de la

Para ello, recopilamos información a través de:

Para la gestión y mitigación de riesgos, seguimos una jerarquía de controles que prioriza:


Garantizamos el acceso a servicios de salud en el trabajo mediante

a nivel nacional, cumpliendo con la normatividad vigente.


Fomentamos la participación activa de los colaboradores en la identificación y gestión de riesgos a través de:
1.) Talleres y charlas de seguridad sobre prevención y control de riesgos
2.) Inspecciones de seguridad en las diferentes áreas de trabajo.
3.) Reportes de condiciones inseguras mediante el Sistema de Reporte Aliado SST, donde colaboradores, contratistas y visitantes pueden reportar situaciones que puedan afectar la salud y la seguridad.


8
de capacitación centradas
en la gestión y control de
riesgos laborales

568
dirigidas a distintos equipos en nuestras regionales

615
en trabajo seguro en alturas, incluyendo entrenamientos específicos para trabajadores y coordinadores.

180
en espacios confinados, garantizando el cumplimiento de los protocolos de seguridad en entornos de acceso restringido.

110
en primeros auxilios y soporte vital básico, con el fin de preparar a nuestro equipo para la atención de emergencias.

en manejo seguro de equipos, dirigida a operadores de montacargas y conductores.

especializadas en prevención y control de incendios, realizadas en conjunto con el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil.



Garantizamos que todos los colaboradores y contratistas cuenten con afiliación al sistema de seguridad social en salud, asegurando acceso a servicios médicos. Además, mantenemos un convenio con una IPS privada para atención de emergencias en distintas regiones.

clasificados en:
Dentro de los accidentes graves o con grandes consecuencias se registraron

Tasa de

Lesiones por accidente laboral con

Cantidad y tasa de lesiones por

Cantidad y tasa de accidentes laborales con posibles grandes consecuencias (severos)

Cantidad y tasa de


Durante 2024, no registramos nuevos casos de enfermedad laboral ni fallecimientos relacionados con dolencias ocupacionales. Sin embargo, mantenemos un registro de 6 casos activos, asociados principalmente a trastornos músculo esqueléticos, como síndrome del túnel del carpo, tendinitis, bursitis y síndrome de manguito rotador.


1.) FORTALECER EL LIDERAZGO PARTICIPATIVO
2.) IMPULSAR EL BIENESTAR INTEGRAL
3.) ADAPTARNOS A LOS CAMBIOS
4.) INNOVAR

Frutaliar S.A.S. es una compañía creada por y para los colaboradores de Agropecuaria Aliar, quienes, a través de su inversión, se convierten en accionistas y participan activamente en su crecimiento.
La operación de Frutaliar ha permitido consolidar para sus accionistas, activos totales por valor aproximado de:

Millones
enfocados en fortalecer el patrimonio de nuestros accionistas. Entre estas inversiones destacan:
8 Tráilers
para el transporte de cerdo gordo.
8 Tanques
graneleros para la distribución de alimento o concentrado.
1 Tractor
John Deere para siembre y cosecha agrícola
1 camioneta
Hilux para el transporte de dosis seminales.
4 granjas
de ceba para fortalecer la producción porcícola
Cada una de estas inversiones ha sido diseñada para maximizar la rentabilidad y garantizar un retorno seguro, fortaleciendo nuestro crecimiento y consolidando una estructura financiera estable. A través del trabajo conjunto con Agropecuaria Aliar, seguimos impulsando estrategias que nos permiten expandir nuestras oportunidades de inversión y optimizar los recursos disponibles, asegurando así un futuro financiero sólido y sostenible.
