
04
Gobierno
Valores

TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN ASERTIVA

ORIENTACIÓN AL SERVICIO

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Linea Ética
El cual esta conformado por Empleados de diferentes Áreas, lo que le permite abordar los problemas desde una perspectiva integral y multi disciplinaria.
En materia de prevención de delitos como corrupción, soborno, lavado de activos y financiación del terrorismo.
Anticorrupción
Para reducir la probabilidad de que estos riesgos ocurrieran, se establecieron controles específicos sobre cada causa que podría materializar el riesgo.




Nuestros objetivos no se limitan a ser la empresa agroindustrial más grande del país o a brindar alternativas cada vez más diversas para nutrir y alimentar a la población colombiana. Van mucho más allá, y nos enfocamos en que todo lo que hacemos bien impacte positivamente a cada accionista que confió en este proyecto, a cada colaborador y su familia que construyen cada día su bienestar, a las comunidades sociales que ven en nosotros las oportunidades que por años esperaron y a cada consumidor que diaramente disfruta de nuestros productos con la seguridad de que han llegado ahí con el mayor compromiso, respeto y buenas prácticas.
Coporativo


En Agropecuaria Aliar creemos firmemente que el gobierno corporativo es un pilar esencial para garantizar nuestro desarrollo sostenible y la generación de valor a largo plazo. Nuestro compromiso con la transparencia, la ética y la responsabilidad nos lleva a fortalecer continuamente la prevención, el control y la mitigación de riesgos en todas nuestras operaciones.
Este enfoque se refleja en la implementación de políticas anticorrupción, el respeto por los derechos humanos, el cumplimiento de nuestro Código de Ética y el fortalecimiento de la línea ética, promoviendo así un entorno de confianza para nuestros colaboradores, clientes y demás grupos de interés.
Estructura de Gobernanza
GRI 2-9

DE ACCIONISTAS
GRI 2-10, 2-12



de Sostenibilidad
GRI 2-14

la Junta Directiva revisa y aprueba el informe antes de su presentación a la Asamblea General de Accionistas, que es la encargada de su aprobación definitiva.
En Agropecuaria Aliar, el rol de presidente del máximo órgano de gobierno ha sido delegado estratégicamente a la Asamblea General de Accionistas, promoviendo una mayor participación en la gobernanza de la empresa.
Directiva
GRI 2-12, 2-13.


Este órgano de gobierno sesiona de manera bimestral para revisar el avance de las estrategias y evaluar los impactos de la gestión.
Junta Directiva
GRI 2-9

COMITÉ DE AUDITORIA
Monitoreo de los controles internos

COMITÉ DE TALENTO
Fortalecimiento del capital humano

COMITÉ FINANCIERO
Propone estrategias para optimizar el desempeño económico
Interés
Actualmente, la compañia no cuenta con un protocolo específico para la gestión de conflictos de interés. No obstante, como órgano de máxima decisión, la empresa se rige por las normas aplicables a su tipo societario, asegurando el cumplimiento de los estatutos sociales como marco normativo para abordar estas situaciones.
Críticas
GRI 2-16
Para garantizar una gestión estructurada y efectiva, la compañía implementó canales de comunicación bidireccionales a través de servicio al cliente, comunicaciones internas y el comité de ética, lo cual permitió la adecuada recepción, análisis y resolución de estas inquietudes en este periodo.

de Gobierno
GRI 2-17
Las iniciativas de sostenibilidad implementadas y proyectadas en la compañía son el resultado de un proceso continuo de capacitación y sensibilización dirigido a los líderes de la estructura ESG.
Compensación
GRI 2-19, 2-20, 2-21
En la compañía manejamos un esquema de remuneración fija y variable para el grupo gerencial, establecido a través de acuerdos individuales confidenciales gestionados desde la presidencia.
Transparencia

Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en un enfoque integral que fortalece la lucha contra la corrupción, el respeto por los derechos humanos y el cumplimiento de nuestro Código de Ética, garantizando así una gestión transparente y responsable.




Gestión
Gestión
Fuente: Aliar

Política


