03

UNA NUEVA
VISIÓN DEL

Campo

NUESTRO COMPROMISO CON LA

Sostenibilidad

3.1

Nuestra visión de la sostenibilidad se basa en comprender los asuntos particulares que han construido la identidad del territorio en el que operamos, así como en conocer y reconocer las características de su paisaje, incluyendo todo lo que en él se involucra.

Es importante destacar...

que nuestra estrategia cuenta con tres articuladores: la economía circular, el abastecimiento responsable y los entornos sostenibles.

Icon
NATURALEZA Y CLIMA

Positivos

Icon
ALIMENTOS

Respetuosos

Icon
TEJIDOS

Comunitarios

Icon
GOBERNANZA TERRITORIAL

y el Fortalecimiento Comunitario

Icon
CADENA DE DESARROLLO

Productivo Participativo

3.2

El respeto

A LOS DERECHOS HUMANOS

Es considerado un tema esencial en la compañía, ya que uno de los factores clave para el éxito de nuestras operaciones es el cuidado de las personas, fundamentado principalmente en el respeto a estos derechos.

Para abordar de manera eficaz este asunto, hemos implementado procedimientos relacionados con el control del trabajo infantil, alineados con la legislación vigente, los derechos humanos y la prohibición del trabajo forzoso.

EVALUACIÓN DE

Nuestra Gestión

GRI 3-3

Garantizamos el respeto y la protección de los

DERECHOS HUMANOS

En toda la organización a través de auditorías de certificación y visitas de inspección del Ministerio del Trabajo, asegurando el 100 por ciento de cumplimiento en este aspecto.

3.3

ANÁLISIS

Materialidad

GRI 3-1, 3-2.

Los pasos que seguimos para la materialidad de impacto que guían el contenido de este informe de sostenibilidad fueron:

La materialidad en sostenibilidad se refiere al proceso de identificar y priorizar los temas ambientales, sociales y de gobernanza que son más relevantes o significativos para una organización y sus partes interesadas. Este concepto es fundamental para asegurar que las empresas enfoquen sus esfuerzos de sostenibilidad en las áreas que tienen mayor impacto e importancia.
LOS TEMAS MATERIALES

Identificados

Inocuidad y seguridad alimentaria

Generación de confianza experiencia del cliente

Cadena de abastecimiento responsable y sostenible

Gobierno corporativo
a.) Ética y transparencia

Cuidado del hábitat
a.) Cambio climático
b.) Biodiversidad

Lazos con la comunidad

Nuestra gente
a.) Creación de empleo
b.) Diversidad e inclusión
c.) Salud y bienestar

Sostenibilidad
a.) Derechos humanos
b.) Comunicación efectiva

3.4

NUESTROS GRUPOS DE

Interés

GRI 2-29.

3.5

COMUNICACIÓN

Efectiva

GRI 2-29.

Fuente: Aliar

Fuente: Aliar

Fuente: Aliar

Fuente: Aliar

Fuente: Aliar

Fuente: Aliar

Se Realizaron

880
Comunicaciones internas

Piezas Gráficas

DE DIFERENTES CAMPAÑAS E INFORMACIÓN PARA COLABORADORES
+
Revistas Digitales

con la información actualizada de cada mes
+
Noticieros Digitales

se brindó apoyo, asesoría y acompañamiento a todas las áreas en los temas requeridos de comunicación interna

3.6

CONDUCTA EMPRESARIAL

Responsable

GRI 206-1

NORMAS DE COMPETENCIA

Con el respeto pleno a las normas de competencia, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con la contribución activa al crecimiento económico del país. Todas nuestras prácticas comerciales se ejecutan con estricto apego a la buena fe y a las costumbres comerciales aceptadas, para garantizar un entorno de negocio transparente, ético y competitivo.

COMPROMISOS Y

Políticas

GRI 2-23

Asimismo, contamos con una política de gestión humana, protección de datos personales, manejo de crisis y control de desastres, manual de contratistas y proveedores, manual para el autocontrol y gestión de riesgo integral LA/FT/FPADM, código de ética corporativa, código de conducta de proveedores y contratistas, los cuales son de consulta pública al alcance de nuestros grupos de interés en la página www.aliar.com.co

INCORPORACIÓN DE LOS COMPROMISOS

y Políticas

GRI 2-24
Para la incorporación de nuestras políticas, hemos integrado las aprobaciones documentales dentro de nuestro Sistema Integrado de Gestión, con el fin de asegurar que la estructura de niveles de aprobación mantenga coherencia con las decisiones adoptadas en materia de sostenibilidad.
MECANISMOS PARA SOLICITAR ASESORAMIENTO Y PLANTEAR

Inquietudes

GRI 2-26

En cuanto a nuestros proveedores, contratistas y clientes mediante el diseño de piezas gráficas y por medio de correo electrónico, divulgamos contenido asociado al Programa de Transparencia y Ética Empresarial, Código de Ética, Código de Conducta, Línea Ética y Tratamiento de reportes de conductas antiéticas, con el objetivo de generar conocimiento y buen uso de estos canales.

3.7

NUESTROS ALIADOS PARA EL DESARROLLO

Sostenible

GRI 2-28

En el marco de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la representación del sector en el que operamos, nuestra compañía está afiliada a diversas asociaciones que nos permiten fortalecer nuestra gestión empresarial.

fomentar el desarrollo sostenible y participar en espacios de diálogo y cooperación sectorial.

Asociación de Ganaderos

Asociación Nacional de Productores de Leche.

Asociación Empresarial para el Desarrollo de la Orinoquía

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)

Asociación Colombiana de Porcicultores

Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)
Corporación Red Local del Pacto Global

Corporación Fenalco Solidario Colombia